El 23 de enero de 1998, se inauguró el edificio que alberga la nueva sede, en el distrito de Luque, parte del Gran Asunción. Su sede se encuentra en la ciudad de Luque, dentro de Gran Asunción, en Paraguay. Con el crecimiento de la Confederación, se determinó en el congreso de 1990 una modificación en los estatutos, mediante la cual se fija como sede permanente de la institución a la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. La Copa Federación fue una competición oficial de fútbol, organizada por la Federación Peruana de Fútbol y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional que se jugó por única vez en el año 2012. El torneo enfrentó a los campeones de la Primera División del Perú y de la Copa del Inca. Todas las delegaciones invitadas concurrieron y participaron en el certamen, que es considerado el primer Sudamericano oficial de la historia -aunque todavía no estaba en juego el trofeo Copa América, instituida al año siguiente-. En 1959 fueron sentadas las bases de la competencia, que fue fundada en 1960 y lleva su nombre en homenaje a los héroes de la historia sudamericana: Simón Bolívar, José de San Martín, Pedro I, José Bonifácio, Bernardo O’Higgins, José Artigas, entre otros.
Así, tras dar validez la UEFA a las bases establecidas y ampliar el cupo de participantes a toda federación que desease participar sin que ninguna federación más decidiera hacerlo, dieciséis equipos fueron los contendientes finales. Esta y la UEFA son las únicas confederaciones que han ganado la Copa Mundial de Fútbol en alguna de sus 22 ediciones (10 títulos del área por 12 de los europeos), y son las únicas confederaciones que han ganado la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en sus 19 ediciones (4 títulos del área por 15 de los europeos). Posteriormente, entre 1968 y 1982, conformaron la generación dorada del fútbol peruano, campeonando en la Copa América 1975, los Juegos Bolivarianos de 1973 y 1981, y participando en 3 mundiales consecutivos, los jugadores Teófilo Cubillas, Alberto Gallardo, Héctor Chumpitaz, Oswaldo Ramírez, Pedro Pablo León, Julio César Uribe, Hugo Sotil, César Cueto, Rubén Díaz, Juan Carlos Oblitas, Percy Rojas, José Velásquez, Guillermo La Rosa y Franco Navarro. A nivel organizativo, promueve competiciones de clubes, como la Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana, o en selecciones, con la Copa América.
Finalmente, a partir de 1960, la Conmebol instauró las competiciones anuales para clubes. La Conmebol nació de la realización de un torneo entre los países del continente sudamericano. Dichos torneos encendieron la idea de organizar una competencia continental en los años 1930. En 1948, fue jugado un torneo que fue el antecedente más concreto: el Campeonato Sudamericano de Campeones, organizado por Colo-Colo de Chile. 40 años antes que las siguientes, y se encuentra asociada a la FIFA. Cada equipo tenía en plantilla a doce jugadores de 22 años de edad, cuatro de 19; siempre y cuando estuvieran inscritos en el club. Inicialmente, cuatro miembros fundaron la Conmebol: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Dicho límite ha llegado a ser calificado como «arma de extorsión» por algunos miembros de los clubes implicados. Es la liga con más cobertura geográfica y equipos participantes y por ser la más antigua en el país, por lo que es la que más difusión tiene por parte de los medios de comunicación nacionales.
En 1997 la señera pasa a ocupar todo el pecho, y ese kit se mantiene hasta 1999, cuando la señera va a los laterales y el pecho vuelve a ser blanco. ». En 1863 se creó la Asociación Inglesa de Fútbol y, casi una década después, se llevó a cabo la primera competición entre quince de los clubes afiliados al organismo hasta entonces. El organismo es una de las más fuertes y reconocidas de las seis confederaciones mundiales, debido a la importancia de sus miembros, entre los que se encuentran varias de las principales asociaciones, ligas y selecciones de fútbol del mundo. Con diez miembros, es la confederación de la FIFA con la menor cantidad de asociados. De estas tres, solo las dos primeras están afiliadas a la FIFA y son estados independientes, mientras que la última no está afiliada a la FIFA y es un departamento de ultramar francés.