Debido a la Guerra Civil la Liga estuvo suspendida durante tres temporadas y la práctica del fútbol estuvo bajo el control de las autoridades militares, camisetas de futbol baratas debido al interés de los sublevados por mantener la práctica del fútbol. Ningún equipo sevillano jugó en Primera en el arranque de la liga española. Copa del Presidente de la República, segundo trofeo de ámbito nacional que figura en su palmarés (previamente se había proclamado campeón de la primera edición del campeonato de Segunda División en la temporada 1928/29). A pesar de ello, durante la temporada 1935/36, el Sevilla F.C. De 1923 a 1925 fue presidente del club el abogado y político liberal de izquierdas Manuel Blasco Garzón, que nombró secretario al que se convertiría en su brazo derecho, el futuro presidente Ramón Sánchez-Pizjuán. En 1932 accedió a la presidencia del club el abogado Ramón Sánchez-Pizjuán Muñoz, el cual lo presidió hasta 1941 y, de nuevo, entre 1948 y 1956. Contención de gastos, atención a la cantera y una cuidadosa política de fichajes fueron las características más destacadas de su presidencia. En 1917 se valló el campo, camisetas de futbol baratas y se estableció la Sociedad en el primer piso del «Café de Roque».

En la jornada 15 el Granada cae en casa ante el Sevilla FC por 1-2, y en la siguiente jornada derrota al Rayo Vallecano en el Estadio de Vallecas por 0-2. Tras este encuentro, el Granada encadena dos derrotas consecutivas frente a la Real Sociedad y frente a la UD Almería para finalmente en el último encuentro de la primera vuelta ganar al Real Valladolid por 4-0, tras haber hecho un gran partido. En agosto de 2014 recibió una oferta de Crucero del Norte (que en ese momento se encontraba en la Primera B Nacional) pero finalmente decidió seguir alejado del fútbol, agradeciendo a la dirigencia del club por la oferta. El proceso no culminó hasta 1915 cuando se constituyó la Federación Sur, que abarcaba Andalucía, Extremadura, Canarias y los territorios y posesiones españolas en el norte de África, antecedente de la Federación Andaluza de Fútbol. La Federación creó el primer campeonato regional oficial, la Copa de Andalucía, de la que se disputaron 23 ediciones entre 1916 y 1940. El Sevilla la ganó en 18 ocasiones y en 2 fue subcampeón. El Sevilla ganó su primer trofeo oficial, la Copa Ayuntamiento de Sevilla, en 1913, tras vencer por 2-0 al Sevilla Balompié.

El segundo equipo fundado en Sevilla del cual se tiene constancia se llamaba Sevilla Balompié (en un principio llamado España Balompié), que fue creado en 1908 y estaba formado mayoritariamente por hijos de militares con plaza en Sevilla, estudiantes de la Escuela Politécnica. Los periódicos locales que recogieron este suceso, como el Diario de Sevilla, dan constancia de que «hacía tiempo que los jóvenes querían organizarse en regla». En 2001, Colombia fue sede de la Copa América 2001, quedó encuadrada en el grupo A junto a Chile, Ecuador y Venezuela, terminó invicta con puntaje ideal ganándole a Venezuela por 2-0 con goles de Víctor Hugo Aristizábal y Freddy Grisales, 1-0 a ecuador con gol de Aristizábal y 2-0 a chile con goles de Aristizábal y Arriaga pasando a cuartos de final, en cuartos se enfrentó a Perú, Aristizábal rompió el marcador en el minuto 50 poniendo el 1:0, en el minuto 65 Hernández marcó el segundo tanto del partido y 3 minutos después Víctor Hugo Aristizábal marcó su segundo gol dejando como final un 3:0 a favor de Colombia. Segunda, al quedar antepenúltimo (descendían dos), y logrando la salvación en el último partido de la temporada, ante el Atlético de Madrid.

La temporada 2007-08 se inicia con un balance de 17 victorias, 5 empates y 7 derrotas en 29 jornadas, firmando el mejor arranque liguero de la historia, con 56 puntos, a tan sólo 6 puntos del Real Madrid. En la temporada 98/99, el Requena se proclamaría campeón jugando la fase de ascenso con el Buñol que había eliminado al Villajoyosa. Por otra parte, a nivel internacional el club alcanzó la final de la Copa Conmebol en 1993 y 1994. En el año 1999 volvió a coronarse campeón uruguayo esta vez con Julio Ribas en el banquillo luego de superar a Nacional por 2-1 el 13 de noviembre, en lo que se conoció como la 4×4 debido a que el equipo anotó en la segunda mitad de la temporada un total de 47 goles en 14 encuentros. Como consecuencia de ello, se suspendieron los festejos previstos por el ascenso conseguido. El once ideal que consiguió el ascenso estaba compuesto por: Eizaguirre, Deva, Euskalduna, Fede, Segura, Alcázar, Caro, Tache, Campanal, Torrontegui y Tejada.

By Araceli